Classistant
Publié le 2025-09-03
El objetivo principal de este sitio web es ayudar a los docentes en el aula. Fue diseñado para ser un verdadero aliado educativo, ofreciendo herramientas digitales modernas que pueden usarse directamente en una pantalla o pizarra interactiva.
Headless Architecture
Para este proyecto, opté por un enfoque moderno y potente que combina las mejores tecnologías disponibles. En el frontend, utilicé Next.js, que considero la solución más eficiente y eficaz. Me permitió crear una interfaz de usuario rápida y dinámica.
Para el backend, elegí Symfony, un framework conocido por su robustez. Combinado con API Platform, me permitió diseñar una API robusta y rápida para gestionar todos los datos de la aplicación.
Finalmente, para el diseño de las herramientas, integré Material UI. Esta elección fue evidente por su flexibilidad y diseño profesional, ideal para crear interfaces claras e intuitivas que satisfagan las necesidades del profesorado.
Herramientas educativas difíciles de crear
El mayor reto de este proyecto es su complejidad y su doble público. Las herramientas que creamos no solo deben ser técnicamente eficientes, sino también perfectamente adaptadas a la ergonomía del público joven y a las expectativas del profesorado. No siempre es fácil conciliar estas dos necesidades para crear una experiencia fluida e intuitiva.
Afortunadamente, contamos con un activo fundamental: mi cofundador es profesor. Este contacto directo con la comunidad educativa nos proporciona retroalimentación constante y valiosa. El boca a boca es nuestro mejor aliado, ya que nos permite mejorar continuamente nuestra plataforma para que se ajuste a las necesidades reales del sector.
Funciones para el profesor
Esta plataforma ofrece herramientas esenciales diseñadas para las operaciones diarias del aula. Desde la gestión inteligente de listas de alumnos hasta la planificación dinámica del aula, cada función está diseñada para optimizar la organización.
La aplicación también incluye un sistema de sorteos y seguimiento de participación, herramientas sencillas y efectivas para hacer la vida en el aula más interactiva y equitativa.
Lecciones aprendidas
Este proyecto fue mucho más que una simple línea de código. Tuve la oportunidad de ampliar mis habilidades técnicas dominando Next.js, pasando de la teoría a la práctica.
Pero la experiencia más gratificante fue gestionar un proyecto de principio a fin para clientes reales. Al colaborar con la comunidad educativa, desarrollé una comprensión concreta de las necesidades de los usuarios.
Esta experiencia también fue una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos en marketing y derecho, habilidades esenciales que me convierten en un desarrollador versátil, capaz de transformar una idea en una solución funcional y comercialmente viable.